La cocina judía se refiere a las tradiciones culinarias del pueblo judío en todo el mundo. Ha evolucionado a lo largo de muchos siglos, moldeado por las leyes dietéticas judías (kashrut), las festividades judías y las tradiciones de Shabat (sábado). La cocina judía está influenciada por la economía, la agricultura y las tradiciones culinarias de los muchos países donde las comunidades judías se han establecido y varía ampliamente en todo el mundo.
La cocina judía, con sus diversas ramas como la ashkenazi, la sefardí y la mizrahi, refleja la influencia de las regiones donde han habitado los judíos a lo largo de la historia. La cocina ashkenazi, que se desarrolló en Europa Central y Oriental, se caracteriza por platos como el gefilte fish, el knishes y el matzah ball soup, mientras que la cocina sefardí, que se desarrolló en la Península Ibérica y el Mediterráneo, presenta platos como el couscous, el shakshuka y el falafel. La cocina mizrahi, por otro lado, es una fusión de influencias árabes, persas y africanas.
La cocina israelí se compone principalmente de platos traídos de la diáspora, y más recientemente se ha definido por el desarrollo de una notable cocina de fusión caracterizada por la mezcla de la cocina judía y la gastronomía árabe. También combina las tradiciones culinarias de los diversos grupos de la diáspora, a saber, las de los judíos mizrajíes (o «judíos árabes») de Oriente Medio, los judíos sefardíes de la (originalmente de la península ibérica, procedentes de países europeos, del Magreb y del propio Levante mediterráneo) y los judíos asquenazíes de Europa Central y Oriental.
Otras influencias en la cocina israelí son la disponibilidad de alimentos comunes en la región mediterránea, especialmente ciertos tipos de frutas, verduras, productos lácteos y pescado; los platillos tradicionales distintivos se preparan en tiempos de festividades; se mantiene la tradición kosher; y costumbres específicas para Shabat y diferentes fiestas judías, como la jalá, jachnun, malawaj, gefilte fish, hamin y las sufganiyot.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |